1. El 13 de septiembre Gustavo Arbeláez Ramírez compra un pequeño taller litográfico ubicado en el centro de Medellín, cerca de la iglesia de Jesús Nazareno, en Carabobo con Restrepo Uribe, por $13.500. Decide conservar el nombre de La Especial. Con tres trabajadores e igual número de máquinas inició su sueño de conformar una gran industria de las artes gráficas.

  2. Nos trasladamos a una sede más amplia, en el sector de Ayacucho. Allí comenzó a crecer el negocio y nos dimos a conocer cada vez en más en el ámbito de las artes gráficas.

  3. El 21 de diciembre, Arbeláez, junto con otros emprendedores, funda la Cooperativa de Impresores de Antioquia, hoy Coimpresores de Colombia, para sumar fuerzas en pro del crecimiento económico, empresarial y humano de sus miembros. Con esta unión de empresarios del sector se consiguieron mejores condiciones de negociación de materias primas e insumos para el gremio de las artes gráficas.

  4. Nos trasladamos a una nueva sede, en el sector de Salamina, centro de Medellín, entre Ayacucho y Colombia. La expansión del negocio nos llevó a ampliarnos hasta ocupar los cuatro pisos del edificio.

  5. Iniciamos nuestra donación de publicaciones religiosas, para ayudar a las comunidades que difunden la palabra de Dios y diseminar un mensaje espiritual que reconforta el alma.

  6. El 2 de noviembre, por medio de Arbeláez, se unen 78 empresarios de la región oriental de Colombia para constituir la Cooperativa de Impresores y Papeleros del Oriente.

  7. Uniendo a 89 socios, Gustavo Arbeláez es el promotor de la fundación de la Cooperativa de Impresores y Papeleros de Bogotá, para enfrentar, de manera asociativa, la especulación en los precios de los insumos. El 11 de octubre se suscribe el acta de constitución.

    De igual forma, nuestro fundador es parte fundamental de la conformación de la Federación Colombiana de Cooperativas de Empresarios de la Industria de la Comunicación Gráfica, así como en la de las cooperativas de Centro, Occidente, Boyacá, Norte y Sur del país.

    En el mismo año comenzamos una biblioteca exclusiva con obras de autores antioqueños. Hoy tenemos más de 15.000 ejemplares, la más grande de estas características en la región. Junto con la colección de 59 máquinas, 35 tallas en madera de mitos y leyendas antioqueños, y 83 cabezas de bronce de personajes ilustres de la región, conformamos un museo que está a disposición de los visitantes a la empresa.

  8. Decidimos cambiar el nombre de la empresa por Tipolitografía Especial; en 1988 otra vez hicimos ese proceso y comenzamos a llamarnos Litografía Especial y desde 2005 tenemos el nombre con el que nos conocen hoy: Especial Impresores.

  9. Gustavo Adolfo Arbeláez asume el liderazgo en la empresa, como nuevo gerente. En su enfoque sobresalió el buen trato a los empleados y el espíritu de inversión en nuevas tecnologías, para ser cada vez más competitivos.

  10. Comenzamos a asistir a las ferias internacionales de artes gráficas, con el fin de conocer los últimos avances en la industria y llenarnos de información para innovar en nuestro medio.

  11. Ganamos nuestro primer premio Andigraf. Hoy hemos recibido 74 reconocimientos que nos impulsan a seguir el camino de la excelencia en el sector de las artes gráficas.

  12. Inauguramos la sede actual, situada en el barrio El Poblado, epicentro industrial de la ciudad actualmente. Las instalaciones tienen un área construida de 4.050 m2, en los que la planta de producción ocupa 950 m2. Cuenta con una zona administrativa independiente y un parqueadero con 55 puestos para los visitantes.

    Recibimos el primer premio Teobaldo de Nigris, de la Asociación Latinoamericana de las Artes Gráficas, por nuestra labor. Hoy contamos con 9 estatuillas que reconocen la calidad de nuestros productos.

  13. Adquirimos una máquina pegadora de cajas, una importante inversión para posicionarnos en el mercado de los empaques. Esto nos permitió diversificarnos y alcanzar grandes volúmenes en una tarea que hacíamos manualmente.

  14. Verónica Arbeláez Carmona, integrante de la tercera generación de la familia, asume la gerencia de la empresa, con el enfoque en mantener el legado de sus antecesores y enfrentar nuevos retos para darle sostenibilidad a la compañía, en un contexto cada vez más competido.

  15. El 16 de mayo fallece nuestro fundador, dejando a su paso un sinnúmero de enseñanzas y una huella profunda en varias generaciones de empleados de la empresa y transmitida a sus familias.

  16. Cumplimos 60 años con las premisas del respeto, la buena atención con los clientes, el trato justo con los empleados y la convicción de que, por medio de la innovación y la investigación continua, es posible ser competitivos y mantenerse en el mercado.

  17. Nos enfocamos en fortalecer nuestro servicio, mejorar la calidad de nuestros productos, apostar fuertemente por empaques para todas las industrias y adquirir maquinaria de última generación.